¿Cundo fue la última vez que visitaste a tus padres?
¿Cuándo fue la última vez que t
Y es que con el afán del día a día, se nos olvida compartir momentos especiales con nuestros seres queridos, lo que va debilitando los lazos familiares y aislándonos cada vez más de nuestro núcleo familiar.
Por eso, te damos algunos consejos para que pases tiempos de calidad con los seres que amas.
Con el trabajo, el estudio, las ocupaciones y las carreras del día a día, a veces no es posible compartir en familia los momentos que quisiéramos. También, se nos olvida la importancia de los nuestros y, por eso, organizamos nuestras agendas de tal manera que la familia queda, desafortunadamente, en el último lugar.
Quienes no tienen a sus familiares cerca lo saben: es el núcleo familiar, las conversaciones, los chistes, las reuniones y los abrazos lo que verdaderamente se extraña cuando estamos lejos. Por eso, si tienes la oportunidad de gozar de los tuyos, es momento de aprovechar al máximo esos momentos.
¿Cuándo fue la última vez que t
Y es que con el afán del día a día, se nos olvida compartir momentos especiales con nuestros seres queridos, lo que va debilitando los lazos familiares y aislándonos cada vez más de nuestro núcleo familiar.
Por eso, te damos algunos consejos para que pases tiempos de calidad con los seres que amas.
Con el trabajo, el estudio, las ocupaciones y las carreras del día a día, a veces no es posible compartir en familia los momentos que quisiéramos. También, se nos olvida la importancia de los nuestros y, por eso, organizamos nuestras agendas de tal manera que la familia queda, desafortunadamente, en el último lugar.
Quienes no tienen a sus familiares cerca lo saben: es el núcleo familiar, las conversaciones, los chistes, las reuniones y los abrazos lo que verdaderamente se extraña cuando estamos lejos. Por eso, si tienes la oportunidad de gozar de los tuyos, es momento de aprovechar al máximo esos momentos.
Algunas pautas para aprovechar el tiempo de calidad en familia son:
- Sin importar nuestros compromisos y ocupaciones, la familia debe estar primero en nuestros pendientes. No dejes que el trabajo, los amigos y la rutina te alejen de esas personas que te vieron crecer y soñar.
- Visitar un parque, salir a caminar, conocer museos, etc. pueden ser opciones de disfrute para ti y para los tuyos. Así conocerás facetas de tus familiares que no conocías y te sentirás más identificado con ellos.
- No te distraigas: Que el Internet, el celular, el televisor y las llamadas telefónicas no sean excusas para que le prestes atención a tu familia y sus momentos juntos. Cuando estés con ellos, ponles toda tu atención y disfruta de su compañía.
- Cultivar los momentos juntos: que la voluntad de reunirse y vivir buenos momentos juntos no sea flor de un día. Busca la manera de pasar tiempo con tus seres queridos y disfruta todo el amor que comparten.
¿Qué nos propones para pasar tiempo de calidad con la familia? Cuéntanos

No hay comentarios:
Publicar un comentario